Inicio Farmacéuticas blog El impacto de la medicina preventiva en el modelo de negocio de las farmacéuticas

El impacto de la medicina preventiva en el modelo de negocio de las farmacéuticas

equipo editor de <b>Farmacéuticas

Por equipo editor de Farmacéuticas

Publicado el 24 de febrero de 2024

La medicina ha evolucionado hacia un modelo en el que se pone mayor énfasis en la prevención antes que en el tratamiento. Este cambio ha traído consigo alteraciones significativas en el modelo de negocio de las farmacéuticas.

Una Nueva Ola en la Salud: La Medicina Preventiva

La medicina preventiva es un enfoque que se centra en la prevención de enfermedades y condiciones de salud. Está guiada por la premisa de que 'es mejor prevenir que curar', lo que ha impulsado un cambio notable en los paradigmas actuales de salud.

Cambio en la Industria Farmacéutica

Tradicionalmente, el modelo de negocio de las farmacéuticas se centraba en la producción y venta de medicamentos. Sin embargo, la creciente atención en la medicina preventiva ha provocado que estas compañías comiencen a concentrar más esfuerzos en productos y servicios que apoyen la salud preventiva.

Efectos en el Modelo de Negocio de las Farmacéuticas

El cambio hacia la prevención ha llevado a las farmacéuticas a adoptar nuevas estrategias comerciales. En lugar de depender exclusivamente de la venta de medicamentos, están incursionando en:

  • Servicios de diagnóstico preventivo
  • Programas de manejo de enfermedades
  • Tecnologías de cuidado de la salud a distancia

Estos servicios no solo generan ingresos, sino que abren nuevas vías para establecer relaciones a largo plazo con los pacientes.

Ingresos provenientes deAntesAhora
Venta de medicamentosAltoMedio
Servicios de diagnósticoBajoAlto
Programas de manejo de enfermedadesBajoAlto

En resumen, la medicina preventiva ha llevado a las farmacéuticas a reconsiderar su modelo de negocio y a buscar nuevas formas de ofrecer valor a los pacientes y a la comunidad.

Más publicaciones sobre "laboratorios, productos químicos"